Un plan de segmentación debe definir segmentos que reúnan cuatro criterios básicos:
o Rentabilidad: Un segmento debe ser suficientemente grande como para justificar el desarrollo, la creación y el mantenimiento de una mezcla de marketing especial.
o Identificación y mensurabilidad: esto significa que los segmentos deben ser identificables y mensurables. Los datos de población dentro de ciertos límites geográficos, el número de personas en diversas categorías de edad y otras características sociales y demográficas suelen conseguirse con facilidad.
o Accesibilidad: La empresa será capaz de alcanzar a los miembros de los segmentos determinados con mezclas de marketing a la medida. Ejemplo: el segmento de jóvenes de 15 a 25 años. El segmento de hombres mayores de 50 años.
o Capacidad de respuesta: Si todos los clientes tienen la misma conciencia del precio, no hace falta ofrecer versiones de precios alto, medio y bajo a diferentes segmentos.
o Rentabilidad: Un segmento debe ser suficientemente grande como para justificar el desarrollo, la creación y el mantenimiento de una mezcla de marketing especial.
o Identificación y mensurabilidad: esto significa que los segmentos deben ser identificables y mensurables. Los datos de población dentro de ciertos límites geográficos, el número de personas en diversas categorías de edad y otras características sociales y demográficas suelen conseguirse con facilidad.
o Accesibilidad: La empresa será capaz de alcanzar a los miembros de los segmentos determinados con mezclas de marketing a la medida. Ejemplo: el segmento de jóvenes de 15 a 25 años. El segmento de hombres mayores de 50 años.
o Capacidad de respuesta: Si todos los clientes tienen la misma conciencia del precio, no hace falta ofrecer versiones de precios alto, medio y bajo a diferentes segmentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario